Advertisement
10 Curiosidades sobre las Maravillas Naturales del Mundo
Las maravillas naturales del mundo nos asombran con su belleza y singularidad. Desde majestuosas montañas hasta ríos subterráneos, estas maravillas nos conectan con la asombrosa diversidad de nuestro planeta. A continuación, te presento 10 curiosidades sobre algunas de estas maravillas:
Bahía de Ha Long (Vietnam):
Compuesta por más de 2000 islas de piedra caliza, esta bahía se encuentra en el norte de Vietnam.
Sus islas cuentan con cuevas antiguas, playas de arena blanca y aguas turquesas.
La fauna incluye aves, monos y lagartijas.
Los turistas pueden explorarla en cruceros chárter o en excursiones nocturnas.
Isla de Komodo (Indonesia):
Hábitat del dragón de Komodo, el lagarto más grande del mundo.
Parte del Parque Nacional de Komodo.
Buceadores disfrutan de su biodiversidad marina, con más de 1000 especies de peces y 300 especies de coral.
Río subterráneo de Puerto Princesa (Filipinas):
Ubicado a 80 km al norte de Sabang, este río fluye a través de una cueva y desemboca en el mar.
Tiene una longitud total de 8 km, pero solo 4 km son accesibles a pie.
Las excursiones turísticas permiten explorar este mágico río subterráneo.
Montaña de la Mesa (Sudáfrica):
Su cima plana y distintiva la hace única.
Ofrece vistas panorámicas de Ciudad del Cabo y sus alrededores.
Es un destino popular para senderismo y fotografía.
Cataratas del Iguazú (Argentina y Brasil):
Conformadas por 275 cascadas, estas cataratas son impresionantes.
El Garganta del Diablo es el salto más alto y poderoso.
Puedes explorarlas desde ambos lados del río Iguazú.
Río Amazonas (Perú, Colombia y Brasil):
El río más largo y caudaloso del mundo.
Alberga una increíble biodiversidad, incluyendo delfines rosados y caimanes.
Cruceros fluviales te permiten explorar sus misteriosas aguas.
Isla de Jeju (Corea del Sur):
Conocida por sus formaciones rocosas, campos de lava y playas de arena negra.
El volcán Hallasan es su punto más alto.
Jeju es un destino popular para los amantes de la naturaleza y la cultura.
.jpg)
